El climaterio es la etapa de la vida en las mujeres, en las que baja sensiblemente la producción de estrógenos. La palabra climaterio viene del griego escalón, y se caracteriza por una serie de alteraciones físicas y emocionales que afectan a cada mujer de diferente manera. A nivel biológico, es un proceso en el que se baja la capacidad de generar hormonas, ovocitos y folículos.
El climaterio puede durar algunos años, previos y posteriores a la pérdida de funciones reproductivas de la mujer. En los años previos, conocidos como premenopausia, es la primera fase del climaterio, y se caracteriza por haber irregularidades en periodo, se acorta la duración, las hemorragias son más intensas, etc. Es una fase que dura entre 2 y 5 años antes de la menopausia.
Se considera que una mujer está entrando en la menopausia cuando acumula 12 meses sin menstruar. Hay casos en los que dejan de menstruar de manera súbita, pero la mayoría lo hace de forma progresiva.
Es común que las mujeres de 40 años confundan los síntomas de la menopausia con alguna enfermedad. Lo recomendable es visitar al ginecólogo de cabecera para resolver todas las dudas.
Algunos síntomas son los siguientes:
·Dolor de cabeza y algunas articulaciones
·Cansancio
·Mareos y bochornos (sensación de calor)
·Incontinencia urinaria
·Irritabilidad
·Depresión o ansiedad
·Falta de deseo sexual
AMEX
Cheque
Depósito
Efectivo
Mastercard
Paypal
Transferencia
Vales
Visa
Tarjeta de Crédito
Tarjeta de Débito
Oxxo
SPEI
Claro pay
Samsung pay
CoDi
Apple pay
Baz
Mercado pago
Seven Eleven
Carnet
MÉDICO CIRUJANO Y PARTERO: RAÚL ENRIQUE QUINTANAR ROMERO
Número de Cédula: 0612730
Institución: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Número de Cédula: 3270403
ESPECIALIDAD: GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Institución: SECTOR SALUD
Engage ---